+503 - 6830 - 0412
Discover El Salvador Blog

La Historia de el cafe en El Salvador

El café llegó al país entre 1800 y 1815. Comenzó a cultivarse en las altas mesetas de los sistemas montañosos salvadoreños, a la sombra de árboles de bosques naturales. El principal auge de la agroindustria del café se produjo 70 años después de esta época. El café reemplazó al añil como principal producto de exportación de El Salvador. Para 1940, el café representa el 90% de las exportaciones totales del País.

Entre 1950 y 1970, la caficultura salvadoreña fue protagonista de una modernización tecnológica, nuevas variedades de cepas, como la variedad bourbon.

El Salvador sufrió una guerra civil entre los años 1981 a 1992. Este conflicto armado afectó el progreso de la economía y la producción del país. Una vez firmada la paz en 1992, se inició un importante proceso de reconstrucción. En este período, la industria cafetera ha sufrido una crisis debido a los altos costos de producción. El Gobierno salvadoreño, los productores privados y algunas organizaciones internacionales y ONG todavía luchan para que el café sea el principal producto de El Salvador, como solía ser a principios del siglo XX.

El Arte de El Salvador

El Salvador ha pasado por varios períodos históricos y varias transformaciones culturales a lo largo del tiempo. La expresión artística más antigua del territorio es una cueva en el este de El Salvador, donde bandas de cazadores-recolectores pintaron varios diseños de animales y personas alrededor del año 10.000 a.C. A este tipo de expresión se le llama arte rupestre. Las primeras sociedades asentadas de la tierra que aprendieron a cultivar maíz, frijoles, calabazas y otras plantas se hicieron más numerosas y pronto la producción de utensilios se convirtió en una necesidad para comer, cocinar o almacenar alimentos. Durante este período, podemos decir que las expresiones artísticas se utilizaban casi exclusivamente para decorar templos, esculpir y pintar figuras religiosas o dioses. Con las migraciones de grandes grupos culturales como los olmecas, mayas y mexicas, el arte sigue estando muy cerca de la religión pero también se utiliza para expresar o preservar momentos de la vida cotidiana, pero también para mantener el poder político. Los gobernantes mayas ordenaron la construcción de estatuas y monumentos más grandes para impresionar a locales y extranjeros. Los escribas y artesanos adquirieron un estatus más alto en la estructura de división social. Con la llegada de los europeos en el siglo XV, las normas culturales europeas se impusieron violentamente a la cultura local. El arte local quedó relegado al secreto para evitar ser destruido por los sacerdotes católicos. Muchas expresiones antiguas se han perdido para siempre y muchas otras se han transformado en una versión europea. Estos hechos provocaron una discriminación por parte de la sociedad salvadoreña hacia las expresiones artísticas indígenas locales, por considerarlas antiguas, paganas, feas, etc. Durante el siglo pasado, el interés por los colores indígenas regresó y la búsqueda de la identidad salvadoreña por parte de los salvadoreños allanó el camino para artistas como Fernando Llort, quien sin saberlo creó el estilo artístico salvadoreño actual, el estilo La Palma.

FAQ

Frequently Asked Questions

How Long will it take to receive the bag of coffee?
Normal shipping takes approximately 1 month to receive in USA. Our express shipping through DHL will deliver in less than 5 days.
What are your payment methods?
We accept Paypal and Credit/Debit Cards
Café Cultivado y Producido en Ataco, El Salvador
Shipping to US
Buy Now!

Choose our express shipping to receive it in the next 3-4 business days

Fresh Coffee produced in El Salvador

Need More Info?
+503-6830-0412
elsalvadordiscover@gmail.com